Vis enkel innførsel

dc.contributor.authorDavenport, Randi Lise
dc.date.accessioned2023-10-03T07:38:45Z
dc.date.available2023-10-03T07:38:45Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste artículo se centra en la protagonista femenina de la historia septentrional de Cervantes. Como es bien sabido, igual que Persiles / Periandro, la co-protagonista femenina tiene una doble identidad (Alcalá Galán, 1999), aunque la “Sigismunda” del título casi desaparece en el texto bajo el nombre de Auristela que oculta su verdadera identidad. Mucho se ha escrito sobre los trabajos de amor y de celos, –y de los anhelos religiosos–, que sufre Auristela. Aquí, en cambio, se examinarán los trabajos que padece la protagonista en cuanto Sigismunda; es decir, la princesa de Frislanda destinada a ser reina de Tule. Por ello, sin quitar importancia al tema de amor en la obra (Egido, 1991), el artículo se centrará en el aspecto épico de la obra (Armstrong-Roche, 2009), en particular en la formación de Sigismunda como reina.en_US
dc.identifier.citationDavenport: Los trabajos de Sigismunda. In: Migueláñez, Vargas Díaz-Toledo. De mi patria y de mí mismo salgo, 2022. Publicaciones Universidad de Alcalá (UAH) p. 403-415en_US
dc.identifier.cristinIDFRIDAID 1919896
dc.identifier.isbn978-84-18979170
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10037/31384
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Alcaláen_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.rights.holderCopyright 2022 The Author(s)en_US
dc.titleLos trabajos de Sigismundaen_US
dc.type.versionpublishedVersionen_US
dc.typeChapteren_US
dc.typeBokkapittelen_US


Tilhørende fil(er)

Thumbnail

Denne innførselen finnes i følgende samling(er)

Vis enkel innførsel