Poder, discurso narrativo y magia. Un estudio de Leopardo al sol (1993) de Laura Restrepo
Permanent link
https://hdl.handle.net/10037/36885Date
2025-02-17Type
MastergradsoppgaveMaster thesis
Author
Olsen, Ida Marie StorsveAbstract
Este trabajo se centra en el análisis de la novela Leopardo al sol (1993) de Laura Restrepo, desde la perspectiva de las campos de poder de Bourdieu, en un contexto de violencia y narcotráfico en Colombia. A través de los postulados de Pierre Bourdieu y los conceptos narratológicos de Gérard Genettese se explora las dinámicas de poder y sus manifestaciones en los personajes, dentro del contexto de las familias Barragán y Monsalve. Además, se estudia la representación de las mujeres en la cultura wayuu, su rol en la estructura social y cómo se interrelacionan con las jerarquías de poder. El análisis también aborda el uso del simbolismo y lo mágico como elementos que refuerzan la violencia estructural y la perpetuación de los conflictos familiares, mostrando cómo el narcotráfico crea un campo paralelo al sistema legal, con sus propias reglas de poder y justicia.
Publisher
UiT Norges arktiske universitetUiT The Arctic University of Norway
Metadata
Show full item recordCollections
Copyright 2025 The Author(s)
The following license file are associated with this item: