dc.contributor.advisor | Cabanillas Cárdenas, Carlos | |
dc.contributor.author | Olsen, Ida Marie Storsve | |
dc.date.accessioned | 2025-04-15T04:05:08Z | |
dc.date.available | 2025-04-15T04:05:08Z | |
dc.date.issued | 2025-02-17 | en |
dc.description.abstract | Este trabajo se centra en el análisis de la novela Leopardo al sol (1993) de Laura Restrepo, desde la perspectiva de las campos de poder de Bourdieu, en un contexto de violencia y narcotráfico en Colombia. A través de los postulados de Pierre Bourdieu y los conceptos narratológicos de Gérard Genettese se explora las dinámicas de poder y sus manifestaciones en los personajes, dentro del contexto de las familias Barragán y Monsalve. Además, se estudia la representación de las mujeres en la cultura wayuu, su rol en la estructura social y cómo se interrelacionan con las jerarquías de poder. El análisis también aborda el uso del simbolismo y lo mágico como elementos que refuerzan la violencia estructural y la perpetuación de los conflictos familiares, mostrando cómo el narcotráfico crea un campo paralelo al sistema legal, con sus propias reglas de poder y justicia. | en_US |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10037/36885 | |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | UiT Norges arktiske universitet | no |
dc.publisher | UiT The Arctic University of Norway | en |
dc.rights.holder | Copyright 2025 The Author(s) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | en_US |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | en_US |
dc.subject.courseID | SPA-3994 | |
dc.subject | Laura Restrepo | en_US |
dc.subject | Colombia | en_US |
dc.subject | Poder | en_US |
dc.subject | Narratología | en_US |
dc.subject | Mito | en_US |
dc.subject | Narconovela | en_US |
dc.subject | Wayuu | en_US |
dc.title | Poder, discurso narrativo y magia.
Un estudio de Leopardo al sol (1993) de Laura Restrepo | en_US |
dc.type | Mastergradsoppgave | nor |
dc.type | Master thesis | eng |